fbpx

11 Palabras que te harán enamorarte del idioma hebreo

Las palabras en hebreo son una mezcla de etéreos movimientos con sonidos guturales, tomando su significado de una muy arraigada y antigua cultura judía y de antiguos e incluso muertos lenguajes. Este idioma fue revivido por el movimiento sionista en el siglo XIX, sin haber cambiado casi nada en 2000 años.

Stav (סתיו) / Otoño

La palabra stav deriva de la palabra aramea para invierno, sitva, que fue su significado original desde la antigüedad ya que los babilonios, por ejemplo, dividían el año en 3 temporadas y no en 4 como lo hacemos nosotros hoy. No fue hasta el siglo XIX cuando un erudito, Mordechai Yaweel, definió el stav como lo que conocemos como otoño para adaptarse a las costumbres europeas. Muy pronto, surgió la primera generación de hablantes de hebreo que definieron stav como otoño y no como invierno.

Shemesh (שמש) / Sol

Para los antiguos hebreos que fueron influenciados por las religiones paganas de la zona, el sol era una diosa, considerada una de las principales deidades cananeas. Beit Shemesh, ahora una ciudad cerca de Jerusalén, era donde se practicaba más ampliamente el culto al sol. A pesar de los intentos posteriores de los eruditos religiosos judíos de eliminar esta idolatría pagana del idioma hebreo (JA-MA, la palabra femenina para ‘caliente’ en hebreo, es la palabra que encontrarás para sol en los textos religiosos), shemesh conservó su estado y fue adoptado en hebreo moderno.

Kaitz (קיץ) / Verano

Una palabra que lleva tu imaginación a lo mejor de Israel: sol, playas, matkot (tenis de playa), sandía fría y limonana (limonada con hojas de menta) pero no de eso habla la palabra, sino que en el hebreo antiguo «kaitz» era una palabra utilizada como sinónimo de la palabra «Katzir», cosecha. Y nos da la pauta que esta temporada es la apropiada para cosechar los higos ya que es el momento. El verano es, hoy en día, una de las mejores temporadas para visitar Israel y disfrutar de sus hermosas playas durante un paseo por la costa del mar Mediterráneo.

Neshama (נשמה) / Alma

Una de las tres palabras presentes en el tanaj (la Biblia hebrea) para referirse al alma, junto con ruaj y nefesh. Neshama es una palabra que pertenece a la misma raiz de la palabra neshima, que literalmente significa «aliento o respiración». Existe la creencia judía de que este aliento fue dado por Dios y esa es la fuente de vida del hombre según nos cuenta el Génesis en la biblia. Neshama sheli – «alma mia» – se ha convertido en un término popular de cariño entre los israelíes.

Jaim (חיים) / Vida

Esta es la palabra hebrea para vida y un nombre masculino muy común en Israel. Las dos primeras letras, jet (ח) e iud (י), que juntas significan Jai (vivo), son símbolos populares en collares y otras joyas judías. ¡Le´Jaim! es el equivalente hebreo de «¡salud!» cuando se hace un brindis, y literalmente significa «¡por la vida!».

Shamayim (שמיים) / Cielo

Si bien existen múltiples teorías sobre los orígenes de esta palabra, uno de los usos más importantes es en la primera frase de la Biblia «En el principio creó Dios los cielos y la tierra». Desglosado en sham-mayim, significa literalmente «allí, agua», lo que podría reflejar los primeros intentos de dar sentido a la lluvia y al cielo.

Yareaj (ירח) / Luna

La palabra Yareaj es incluso más antigua que el idioma hebreo y se puede encontrar en otros idiomas semíticos, incluido el árabe del sur y Ge’ez, una lengua extinta, donde significa «luna nueva». Como shemesh (sol), Yareaj era visto como un dios en la antigüedad; una creencia que los sabios judíos intentaron erradicar reemplazando la palabra por «levana» (blanca). Yareaj, con su sonido gutural «aj» que es típico en hebreo, es también el título de una canción de uno de los cantantes más queridos de Israel, Shlomo Artzi.

Simja (שמחה) / Felicidad

La palabra simja tiene sus raíces en la palabra acadia shamahu, que significa ´brotar´ o ´florecer´, y también se usa como nombre femenino en Israel. Simjat Torá («Regocijo de la Torá») es una festividad religiosa de alegría en la que los judíos concluyen y comienzan de nuevo el ciclo anual de lectura de la Torá (el pentateuco), durante esta festividad se sacan los rollos de la Torá y se los carga dando vueltas por las cercanías de la sinagoga cantando y jactándose de la fiesta. Vivir esta fiesta en la ciudad de Safed es una experiencia inolvidable.

Peraj (פרח) / Flor

La palabra hebrea para flor se conjuga en el verbo «lifroaj», que significa «florecer», que se puede usar poética y maravillosamente en referencia a una persona. La palabra ha inspirado a muchos músicos israelíes, desde una famosa canción de cuna israelí de la vieja escuela hasta una canción de éxito de 2017. Esta palabra toma también muchos significados cuando se conoce la flora de los 5 diferentes tipos de climas que existen en Israel y en especial tener el privilegio de ver florecer en el desierto del Neguev.

Ruaj (רוח) / Espiritu

Ruaj, con su típico sonido gutural «aj» al final, es la palabra hebrea para espíritu y ocupa un lugar destacado en el tanaj. También es la palabra para viento, y en los textos religiosos ha tomado el significado de «aliento de Dios». Es decir, el espíritu humano proviene de un soplo de Dios. El mismo significado de esta palabra toca el núcleo de la espiritualidad judía.

Ahava (אהבה) / Amor

La raíz de esta palabra es ah-b que probablemente esté relacionada con la raíz yh-b, que significa «dar». Quizás esto revele una verdad fundamental: que amar es dar, un pensamiento hermoso que puede resonar universalmente. En su paseo por Israel se pueden encontrar con esta palabra en dos ocasiones primordiales: La primera es tomándose una foto bajo la escutura PopArt con esta palabra ubicada en el Museo de Israel en Jerusalén. Y la segunda ocasión es la palabra «Ahava» escrita en los frascos de los productos de belleza y salud del Mar Muerto que se querrán llevar de recuerdo a sus casas.

El hebreo es un lenguaje hermoso que mezcla espiritualidad con modernismo, textos sagrados y canciones pop, conjugaciones antiguas plasmadas en esculturas modernas. Estar rodeado de un gentío hablando, gritando y cantando en hebreo, todo alrededor, es una experiencia inolvidable, un lenguaje que atrapa y enamora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *