Alturas del Golan
en 1 día
Subir a las Alturas del Golán es viajar a una meseta al Norte de Israel, situada a 1000 mts de altura, para contemplar algunos de los más bellos paisajes de la Tierra de Israel. Su naturaleza de ríos que descienden al Mar de Galilea se entrelazan con algunas de las batallas más difíciles y cruentas que tuvo que afrontar el Estado de Israel a lo largo de su corta existencia. En el transcurso del recorrido nos detendremos a ver los límites del país con los países árabes de Jordania, Siria y Líbano.

Nuestro camino comienza a orillas del Lago Kinneret (también conocido como Mar de Galilea) relatando, cual jóvenes Pioneros Sionistas, las dificultades que afrontaron estos jóvenes judíos pertenecientes al recién nacido Movimiento Sionista que se asentaron en la zona a trabajar la tierra llevados por sus ideales.
En el Mirador de la Paz nos detendremos a observar la unica y hermosa vista del Lago Kinneret en su totalidad, de norte a sur y hablaremos de cómo la Guerra de los Seis Días cambió el Mapa geopolítico de la zona alejando al Ejército Sirio del hostigamiento al cual sometió a los asentamientos y kibutzim situados a orillas del Lago desde la creación del Estado de Israel.


Continuando nuestro paseo viajaremos hasta un viejo puesto militar en el Monte Bental. Tendremos la oportunidad de visitar un búnker militar, contaremos historias de los Soldados del Ejército de Defensa de Israel y su amor a la Patria a través de actos heroicos. La Guerra de Iom Kipur del año 1973 fue un quiebre en la sociedad israelí y un miramiento hacia soluciones que traigan la Paz a los habitantes de ambos lados de la frontera con Siria. Recordaremos a los soldados que con sus acciones conservaron la integridad del Estado en sus horas más oscuras.
Nuestro viaje nos llevará a través de la garganta de un Volcán, característica topográfica de la zona, hasta llegar al Mirador de Kunetra para entender cómo afecta y se desenvuelve el Mundo con la Guerra Civil en Siria y su repercusión en las Relaciones Internacionales.


En el trayecto atravesaremos los Pueblos Drusos de la zona hasta descender al Valle de HaHula para finalmente llegar al poblado de Metula, la ciudad más norteña del país. Desde su Mirador contemplaremos los cultivos y plantaciones de los asentamientos judíos agrícolas de la zona y el límite con Líbano en el cual se lucharon dos Guerras y una ocupación militar de larga duración que generó muchas preguntas éticas a nivel social y decantaron en movimientos sociales y políticos presentes hasta el dia de hoy.
Son las Huellas de una zona donde la realidad se mezcla con una Historia todavía viva.