fbpx

Huellas en Israel

Herodes

Herodes: ¿Gran rey o loco paranoico?

Pocas figuras en la historia han tenido una reputación tan controvertida como el rey Herodes I de Judea. En la tradición cristiana, Herodes es el villano de la historia de Navidad. El Evangelio de Mateo relata cómo el rey ordena la muerte de todos los bebés varones tras el nacimiento de Jesús, un evento llamado Masacre de los Inocentes. Llamar a este rey «grande» no parece apropiado, dada esa atrocidad.

El misterio del perfume secreto

El misterio del perfume secreto

A orillas del Mar Muerto, se encuentra la antigua ciudad de Ein Gedi la cual se hizo famosa en todo el mundo hace dos mil años atrás. En esta zona tan especial, seca y calurosa, es donde se logró producir una planta maravillosa que de ella se producía el incienso que se usaba en el Gran Templo de Jerusalén, aceite con el cual eran ungidos los reyes de Israel y del mundo, productos cosméticos y medicinales y el perfume más exclusivo y favorito de la famosa Reina de Egipto, Cleopatra.

Baal

Baal, El Hijo de Dios

Según la tradición hebreo, el pueblo de Israel vuelve a la tierra prometida por Dios luego de haber sido esclavos en Egipto. Este hecho se considera que sucedió en el siglo XII a. C. y la tierra prometida era conocida en ese momento como Canaán y estaba habitada, lógicamente, por los cananeos los cuales llegarían a tener gran incidencia en el crecimiento de toda la zona y todas las diferentes etnias que vivirían en esta zona de ese momento en adelante.

Enoc Y El Hijo Del Hombre

Enoc Y El Hijo Del Hombre

Por ahora sabemos que el libro de Daniel fue uno de los primeros apocalipsis escritos y también uno de los más influyentes. «Siempre que en los últimos trabajos ‘el hijo del hombre’, ‘este hijo del hombre’ o ‘el hijo del hombre’ es mencionado, la cita es de Daniel.” Los últimos escritos apocalípticos hacen un creativo uso de Daniel 7 y desarrollan su propia expresión de fe y esperanza de justicia. Al comienzo del siglo II a.C., este cambio en el pensamiento religioso vino a ser evidente. Como las circunstancias en esta tierra eran injustas y los injustos estaban ganando, por primera vez, el concepto claramente definido de un reino trascendente y de una figura trascendental de los últimos tiempos, entró en el pensamiento judío.

El Hijo Del Hombre En La Escena Judía

El Hijo Del Hombre En La Escena Judía

Ya sabemos que “el público de Jesús no estaba solo en la escena judía”. Durante los últimos artículos de esta serie sobre el libro de Enoc y la escena judía en los tiempos del Segundo Templo, hemos intentado entender las ideas y conceptos que existían en aquellos tiempos —para ser capaces de leer los textos del Nuevo Testamento a través de los ojos de los judíos del Segundo Templo—. Pero ¿Por qué queremos hacer esto?

El Libro de Enoc: entre ángeles y gigantes

El Libro de Enoc: entre ángeles y gigantes

Hoy comenzamos una nueva serie de articulos, y el título de esta serie está inspirado en una frase corta del renombrado profesor judío-americano Daniel Boyarin: “El público de Jesús no estaba solo en la escena judía”. Intentaremos saber quién más estaba en esa escena además de los seguidores de Jesús, y qué pasaba con el judaísmo a pasos de la destrucción del Segundo Gran Templo de Jerusalen y la posterior expulsión. Y ¿Qué es el Libro de Enoc? Y ¿Qué tiene que ver con todo esto?

Simbología del Cristianismo

Simbología del Cristianismo – Parte 4

Simbología del Cristianismo Última Parte Los símbolos son una forma gráfica, rápida y precisa, de transmitir conceptos e ideas. Desde principios de la humanidad, incluso antes de inventada la escritura, ya se utilizaban símbolos como forma de expresión. En el cristianismo estos símbolos están nutridos de concepciones teológicas, filológicas y filosóficas que nos ayudan a …

Simbología del Cristianismo – Parte 4 Leer más »