fbpx

Tras las Huellas de Jesús

en 3 días

En este viaje de tres días visitaremos algunos de los lugares más importantes donde Jesús predicó sus enseñanzas. Los acontecimientos relatados en la Biblia se fueron sucediendo y los Milagros de Jesús de Nazareth fueron marcando las Huellas del Cristianismo en Tierra Santa.

Día 1: Nazaret

Los acontecimientos relatados en la Biblia se fueron sucediendo y los Milagros de Jesús de Nazareth fueron marcando las Huellas del Cristianismo en Tierra Santa. En la zona de la baja Galilea los primeros sucesos cobraron Luz y Vida.

El pequeño poblado de Kana en la baja Galilea es el lugar de uno de los primeros milagros realizados por Jesús. Fue en una boda en la cual Jesús convierte agua en vino en seis tinajas de piedra al terminarse aquel brebaje indispensable para esta ceremonia. En este lugar se erige la Iglesia de la Boda, lugar donde muchos peregrinos renuevan sus votos amor.

A poca distancia se encuentra la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, uno de los doce apóstoles que acompañaron a Jesús y quien se encontraba en el Mar de Tiberíades en el  momento que Jesucristo aparece luego de su resurrección.

Basicilica de la anunciacion, Israel

A escasos minutos de viaje llegaremos a la ciudad de Nazaret. Imponente se levanta la Basílica de la Anunciación donde el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen Maria la llegada del Niño Jesús, en este mismo complejo se puede encontrar la Iglesia de San José, lugar donde él tenía su carpintería.

Unos cientos de metros al norte se encuentra el Pozo de Agua donde fue la anunciación, según la iglesia ortodoxa, y es en este lugar donde se puede encontrar la Iglesia Greco Ortodoxa de la Anunciación

Levantándose al este del Valle de Jezreel se encuentra el Monte Tabor, y en su cima, la Iglesia de la Transfiguración. Sobre este monte Jesús empieza a brillar con rayos brillantes de luz y de las nubes bajan los profetas Moisés y Elías para conversar con él.

Los acontecimientos bíblicos se confunden con el paisaje y las Huellas de la Fe Cristiana se expanden sobre la Humanidad.

Día 2: Mar de la Galilea

Uno de los lugares más emblemáticos e importantes en el Cristianismo es el Mar de la Galilea en Tierra Santa. Lugares donde Jesús vivió, recorrió y predicó. Las Huellas de Jesucristo se deslizan sobre las aguas de este Mar que fue escenario de muchos de sus Milagros.

El Monte de las Beatitudes es el lugar donde se escuchó el Sermón de la Montaña. Sobre esa colina Jesús habló a sus discípulos y a los humildes pescadores el Código Ético y Humano del Cristianismo: aquí se transmitió su Mensaje y fueron escuchadas las Bienaventuranzas que dieron Luz a la Humanidad.

Acercándonos a la costa del Mar de la Galilea llegaremos a Tabgha, la Iglesia del Milagro de la Multiplicación de los Panes y los Peces. En este sitio Jesús realizó el Milagro de dar alimento a 5000 personas.

Siguiendo nuestro camino al borde del Mar visitaremos la Iglesia de la Primacía de Pedro, lugar donde Jesucristo le entregó las llaves del Reino de los Cielos a Pedro como se pronuncia en los Evangelios.

Unos pocos pasos nos separan de Cafarnaúm. Esta aldea conserva el espíritu de los discípulos y lugareños que escucharon la palabra de Jesús. Aquí es donde Jesús vivió, enseñó y realizó muchos de sus Milagros.

israel, sea of galilee, ginosar

Nuestro viaje nos llevará hacia la costa sur del Mar de  la Galilea. Nos detendremos a observar una Barca del tiempo de Jesús y que según la tradición una barca de sus mismas características fue utilizada junto a sus discípulos, tal como se narra en la Biblia.

Llegaremos luego al antiguo pueblo pesquero de Magdala, donde según la tradición nació y creció Maria Magdalena. En el lugar se puede apreciar la vida de los pescadores de antaño, los usos y costumbres de los pequeños poblados judíos.. En la Iglesia que se levantó en el lugar se puede apreciar a través de trabajos artísticos, el preponderante lugar de la  Mujer dentro del Cristianismo.

Cuando las primeras sombras se reflejan sobre las aguas y el ruido armonioso del Río Jordán llegue a nosotros, llegaremos a la Yardenit. Como se relata en la Biblia, Jesús de Nazaret le pide a su primo Juan que lo bautice. En la Fiesta Bautismal nos uniremos con las aguas del río y en oración.

El día culminará Navegando por las aguas del Mar de la Galilea. Los lugares recorridos y las palabras escuchadas a través de los Evangelios en los sitios donde sucedieron los Hechos y Milagros de Jesucristo completarán un mosaico de Huellas en nuestros recuerdos para toda nuestra vida.

Día 3: Jerusalén y Belén

Un camino de rosas y espinas por los lugares y las Huellas de Jesús desde sus primeras horas de vida hasta sus últimos días en la Tierra, antes de ser crucificado.y su posterior resurrección.

En horas del Alba llegaremos a la Ciudad de Belén, situada en Palestina. Uno de los lugares de mayor interés para el Cristianismo en Tierra Santa. Visitaremos la Plaza del Pesebre y la Iglesia de la Natividad, donde bajaremos por escaleras sinuosos hasta la Gruta de la Natividad. A pocos metros del lugar  se encuentra la Iglesia de Santa Catalina donde se representa el Árbol de José con un olivo que muestra cómo el linaje de Cristo desciende desde Abraham a través de San José. Desde esta iglesia el Patriarca Latino de Jerusalén oficia cada año la misa de Medianoche en Nochebuena.

Haremos pisada en el Monte de los Olivos, lugar donde Jesús llegó para la Pascua. Alzaremos la mirada sobre la Ciudad de Jerusalén recorriendo las Iglesias donde ocurrieron momentos trascendentales de la Vida de Jesús en Jerusalén. Lugares santos que se relatan en los Evangelios.

jerusalem, the dormition church, omar mosque
mount of olives, jerusalem, israel

Desde la Iglesia de Pater Noster, en lo alto del Monte de los Olivos, hasta el Valle de Cedrón, donde se encuentra la Basílica de las Naciones (Gaesmani): donde según la tradición, Jesús se apoyó a rezar por la ciudad Santa Jerusalem. En ese recorrido haremos un alto en la Iglesia de Dominus Flevit donde está escrito que Jesús lloró frente a las injusticias sociales de su tiempo.

Así también, dedicaremos un tiempo para pensar en las personas que acompañaron a Jesús durante su Vida. Entenderemos cuál fue el rol que tuvieron las figuras de María de Magdala visitando su Iglesia, las Iglesias donde se conmemora acontecimientos importantes de la Virgen María como la Iglesia de Hagia Sion o Dormición, lugar  donde se ha levantado una Abadía o así también la Iglesia donde se glorifica el cuerpo de la Madre de Jesús. Aparecerá la figura de Pedro y su simbolismo para el cristianismo, en la Iglesia de San Pedro de Galicanti.

Este sendero nos llevará hasta el Cenáculo donde se desarrolló La Última Cena en el Jueves de Pascua. Un camino que nos conducirá a su detención, encarcelamiento y juicio para comenzar las estaciones de la Vía Dolorosa hasta llegar al lugar donde fue Crucificado un Viernes Santo: la Iglesia de El Santo Sepulcro.

A lo largo del recorrido visitaremos el Muro de los Lamentos, la Calle Herodiana correspondiente a la época que vivió Jesús y el Mercado Árabe de Jerusalén.

Un viaje maravilloso de tres días en donde las emociones nos harán vibrar de manera constante y nos permitirán contemplar una Tierra y un Pais que fluye sobre las arenas de Medio Oriente dejando nuestras Huellas en la Historia.

Para empezar a armar tu paseo por Israel comunícate con nosotros