fbpx

Las 10 canciones israelíes más populares de todos los tiempos

La música israelí, al igual que su gente, es difícil de definir, ya que se compone de muchos géneros, estilos y épocas. Mientras que algunos israelíes escuchan tonos tranquilos y melódicos con letras románticas esperanzadoras, otros preferirán la amada combinación del género del Medio Oriente (Mizraji) con ritmos de hip hop y letras cínicas. ¡Aquí hay un resumen de las canciones que aplastaron las listas israelíes!

Ani Ve’Ata / Arik Einstein

Arik Einstein también fue conocido como «La Voz de Israel» y es considerado el artista israelí más popular e influyente de todos los tiempos. Durante más de 50 años, Einstein ha participado en más de 500 canciones y 34 álbumes, colaborando con muchos cantantes y compositores israelíes de renombre. El nombre de la canción se traduce como «tú y yo», mientras que la letra describe la esperanza de un hombre, junto con su amigo, de cambiar algún día el mundo.

Diva / Dana International

Compuesto por el famoso cantante, escritor y compositor israelí Tzvika Pick, ‘Diva’ fue la canción ganadora del Festival de Eurovisión 1998. La interpretación de Dana International de la canción, que es esencialmente una oda a las mujeres poderosas de la historia, ha sido criticada por grupos conservadores ya que la cantante nació varón pero decidió cambiar su género hacia el año 1993. Después del concurso, la canción se convirtió en un éxito, alcanzando el número 11 en las listas del Reino Unido y el top 10 en Suecia, Bélgica, Finlandia, Irlanda y Holanda.

Ajshav Meunan – Aviv Geffen

Lanzada en 1993, esta canción es la primera del álbum que lleva el mismo nombre, que traducido del hebreo como «Ahora esta nublado» es una de las canciones más populares del cantante de rock israelí Aviv Geffen. La frase «Anajnu dor mezuyan», que el cantante grita durante el coro y se ha identificado con Geffen, en hebreo significa «somos una generación jodida».

Tudo Bom / Static and Ben El Tavori

El éxito de 2017, Tudo Bom (en portugués «todo está bien») ha batido el récord de reproducciones por día en la radio israelí después de ser reproducido 66 veces en menos de un día. El dúo israelí Static y Ben El Tavori se pueden ver en todas las listas israelíes durante los últimos años, y este single no es una excepción. Desde esos días, que se escuchaba en todas partes de Israel, «Tudo Bom» se ha convertido en una jerga popular en solo unos meses.

Tel Aviv / Omer Adam

Lanzada en 2013, la canción del joven cantante israelí Omer Adam sobre Tel Aviv se creó para promover el Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv y se escribió utilizando palabras de la jerga LGBTQ israelí para describir la animada escena gay de Israel. Adam, de 24 años, se identifica con el estilo musical típico del medio oriente: «Mizraji», combinado con la música pop y no es ajeno a la cima de las listas de éxitos de Israel.

Nadlik Beyajad Ner /Sarit Hadad

Sarit Hadad es otra cantante de estilo Mizrahi reconocida muchas veces como la reina de este estilo, que a menudo emplea letras árabes en sus canciones. Hadad también atrajo multitudes en Nueva York, Miami y Los Ángeles durante su gira «Sing with Sarit» en 2006. Incluso Madonna reveló que era fan de Hadad en 2007. Nadlik Beyajad Ner (Encenderemos una vela juntos) fue la canción israelí para entrar al Festival de Eurovisión en 2002, y terminó en el puesto 12 de la competición.

Gabi VeDabi / Hadag Nahash

Hadag Najash (hebreo: El pez serpiente) es una de las bandas de hip hop / funk / rap más populares de Israel, que ha sido muy importante para el desarrollo del hip hop en Israel. La banda de Jerusalén se identifica por sus declaraciones políticas de izquierda en muchas de las canciones, criticando la política israelí y la corrupción, y es popular en tales protestas. La canción «Gabi veDabi» que es famosa como «hip hop Tzioni» (hip hop sionista) se destacó por su fuerte mensaje político al contar una historia ficticia donde los protagonistas, Gabi y Dabi, vuelven en el tiempo para descubrir que los famosos próceres del sionismo son muy diferentes a su imagen idealizada por la historia.

Tetaaru Lajem / Shlomo Arzi

“Tetaaru Lajem Olam Yafe” – la primera línea de esta famosa canción israelí, en hebreo significa “Imaginen un mundo hermoso” – haciendo de esta canción esperanzadora una de las canciones más hermosas y amadas de Israel; escrita, compuesta e interpretada por Shlomo Artzi. Habiendo sido nombrada mejor cantante israelí en muchas ocasiones, Shlomo Artzi es quizás el cantante más amado y recibido por israelíes de todas las edades y géneros.

Yo Ya – Kaveret

«Los cuentos de Pugy» es el álbum debut de la banda israelí Kaveret (colmena en hebreo) que fue lanzado en 1973 y considerado uno de los álbumes más importantes de la música israelí en general y del rock israelí en particular. El tono humorístico de «Los cuentos de Pugy» atrajo al público israelí después del trauma de la guerra de Yom Kipur, convirtiéndolo en uno de los álbumes más vendidos en la historia de la música israelí en ese momento. La canción «Yo Ya» está llena de «humor judío» e incorpora modismos israelíes notables, lo que la convierte en una canción favorita y de éxito para siempre.

Lo Yajol Lehorid Mimej Et Henaym / Meir Ariel

Traducido como «no puedo quitarte los ojos de encima», la canción de Meir Ariel es una de las canciones más románticas escritas en hebreo. Aunque la mayor parte de su fama y reconocimiento fue póstuma, el cantante y compositor israelí era conocido como un «hombre de palabras» por su lenguaje poético. Otra versión popular de la canción es la interpretada por el famoso cantante israelí David Broza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *