fbpx

Pioneros Sionistas

en 1 día

Un poblado de casas bajas y una vista de ensueño del Mar Mediterráneo esconde los secretos de las primeras colonizaciones judías en la Tierra de Israel anteriores a la creación del Estado de Israel.

El poblado de Zichron Yaakov, nombrado por el mismo Barón Rothschild en honor a su padre, fue uno de los primeros emprendimientos filantrópicos de modernas colonias judías en la Tierra de Israel. Así también como agricultores se asentaron, clandestinas figuras hacen su aparición para promover la caída del Imperio Otomano y la llegada de las fuerzas militares británicas, que luego, ayudarían a la creación de un Estado Judío independiente. Historias dramáticas de estos jóvenes persiguiendo sus ideales como miembros  de un naciente movimiento sionista.

Alejándonos hacia el Lago Kineret el relato Sionista cobra vida propia y se hace presente cuando visitemos el primer Kibutz: Degania Alef. El impulso de la ideología sionista en la fuerza y el corazón de los pioneros judíos. La Segunda y Tercera Aliá (inmigración judía a Eretz Israel) como actor o actriz de cambio en la concepción de la Realización Judeo – Sionista. La ideología como propulsora de una Vida y de un País.

A poca distancia se encuentra el Centro de Estudios Agrícolas de la época, hoy reconocido por el nombre “Granja Kineret”. En ese lugar adquirido por organizaciones sionistas se enseñaba a los pioneros judíos deseosos de trabajar la Tierra de Israel cómo secar pantanos, cultivar la Tierra y ver embravecido su corazón.

Dentro del mismo complejo y en una muestra más de la revolución que trajo el Sionismo para aquellos jóvenes, se levanta la primera escuela de enseñanza agrícola destinada exclusivamente para mujeres. Entre sus miembros estaba un símbolo de esa generación: “Rajel, La Poetisa”.

Ella, como tantos otros está enterrada a poca distancia, en el cementerio Kineret, también bautizado como el Panteón Socialista. Grandes de las figuras sionistas que ayudaron a levantar el Estado antes de que se declarara formalmente están enterrados en ese lugar. Repasar algunas de sus historias nos hará vibrar de emoción y comprender sus angustias y las alegrías de sus utopías.

Realizaremos una pequeña caminata hasta la Casa del Motor. En ese lugar los jóvenes pioneros hacían guardias para posibilitar la irrigación de los campos y cultivos de los asentamientos judíos.

El viaje al costado del Río Jordán,  nos llevará hasta Naharayim. El ingenio judío al servicio de una ideología. Levantar centrales hidroeléctricas para posibilitar que las manos de los pioneros judíos tengan a su alcance la manera de secar pantanos y cultivar la tierra.

El recorrido es una regreso después de 2000 años de diáspora donde nuestras Huellas en Israel caminan a la par de los jóvenes pioneros judíos.

Para empezar a armar tu paseo por Israel comunícate con nosotros