fbpx

¿Por qué nadie movió esta escalera por 300 años?

La escalera del Status Quo

Nada tiene que ver la razón, con la fe o la devoción, no es un error ni una broma, la razón por la cual esta escalera no se ha movido en 300 años en un poco más compleja y simple a la vez.

Si alguna vez visita la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, asegúrese de dirigir su mirada hacia las ventanas del piso superior en la fachada principal. Justo debajo de la ventana de la derecha, encontrará una escalera.

Al principio puede parecer una simple escalera de poca importancia, probablemente dejada por alguien que hace un mantenimiento reciente. Es decir, hasta que sepa que ha estado allí durante tres siglos.

La llaman la Escalera Inmóvil, y se ha convertido en un símbolo poderoso de algo de lo que todos los cristianos tendrán que dar cuenta algún día: nuestras dolorosas y duraderas divisiones.

La escalera hoy - Jorge Láscar, Flickr, Wikipedia / Seetheholyland.net, Wikipedia / ChurchPOP

La Escalera Inmóvil hoy – Jorge Láscar, Flickr, Wikipedia / Seetheholyland.net, Wikipedia / ChurchPOP

Ésta es su historia.

Nadie está exactamente seguro de cómo llegó la escalera allí en primer lugar. Algunos relatos dicen que la escalera fue dejada allí por un albañil que estaba haciendo un trabajo de restauración en la iglesia, pero no se sabe exactamente cuándo.

Un grabado de la iglesia hecho en 1723 parece incluir la escalera. La primera mención de la escalera por escrito data de 1757, cuando el sultán otomano Abdul Hamid I la mencionó en un edicto. Varias litografías y fotografías del siglo XIX también muestran la escalera.

La Escalera en 1885 - Public Domain, Reddi, Wikipedia / ChurchPOP

La Escalera en 1885 – Public Domain, Reddi, Wikipedia / ChurchPOP

Pero si la escalera fue dejada allí por un albañil a principios del siglo XVIII o antes, ¿por qué ha permanecido allí durante tanto tiempo? La respuesta tiene que ver con cómo se gestiona el lugar sagrado.

Como muchos lugares de Tierra Santa, la Iglesia del Santo Sepulcro es venerada por muchas confesiones religiosas diferentes. Decidir quién puede administrarlo ha sido una fuente de gran conflicto a lo largo de los siglos.

En el siglo XVIII, el sultán otomano Osman III forzó un compromiso que llegó a conocerse como el acuerdo del status quo: además de dividir Jerusalén en cuadrantes, decretó que quienquiera que controlara actualmente un determinado sitio seguiría controlándolo. Indefinidamente. Si varios grupos tuvieran derecho a un sitio, todos tendrían que estar de acuerdo con cualquier cambio, por menor que fuera.

Esa última parte ha evitado la guerra, pero también ha impedido el mantenimiento adecuado de varios lugares de peregrinación. A menos que todas las partes relevantes lleguen a un acuerdo total sobre cómo se debe mejorar, limpiar o arreglar algo, no puede suceder nada.

Esto ayuda a explicar por qué la escalera no se ha movido. Actualmente, seis grupos cristianos tienen derechos sobre la iglesia y les ha resultado más fácil simplemente dejar la escalera donde está. En este punto, ni siquiera está claro a quién pertenece exactamente la escalera, aunque algunas personas argumentan que pertenece a la Iglesia Apostólica Armenia, junto con la repisa en la que se encuentra.

En 1964, la escalera adquirió un nuevo significado cuando El Papa San Pablo VI estaba de visita en Tierra Santa y reconoció el dolor de cómo la escalera, que se había convertido en un símbolo del acuerdo entre las diferentes confesiones, también recordaba las escandalosas divisiones entre los cristianos. Entonces decretó que la escalera permanecerá exactamente donde está hasta que se resuelvan las divisiones entre los seguidores de Jesucristo. Dado que la Iglesia Católica Romana es uno de los seis grupos cristianos con poder de veto sobre cualquier cambio, en este punto la escalera no irá a ninguna parte por al menos esa razón.

¡Eso no significa que algunas personas no hayan intentado moverla de todos modos! En 1981, alguien intentó mover la escalera, pero la policía israelí lo detuvo rápidamente. En 1997, un bromista logró robarla con éxito, ¡y permaneció desaparecido durante varias semanas! Afortunadamente, finalmente se recuperó y se volvió a colocar en su lugar.

El Robo en 1995

El Robo en 1995

Más recientemente, la escalera se movió solo brevemente en 2009 mientras los trabajadores desmontaban los andamios que se usaban para reparar el campanario.

Pero tal vez, algún día, se logre la unidad cristiana completa y la escalera se elimine legítimamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *