También el triángulo equilátero que, con la inclusión de un ojo, da la iconografía del Ojo de la Providencia o el Ojo que todo lo ve, que representa comúnmente al ojo de Dios que penetra todos los secretos y vela por la humanidad.
Muestra un ojo en el cielo o en el interior de un triángulo, rodeado por rayos o ráfagas de luz y nubes.
El triángulo se ha utilizado durante muchos siglos para representar a la trinidad cristiana. Los estallidos de luz y las nubes representan la santidad y divinidad de Dios.
El símbolo del Ojo que todo lo ve es un símbolo de uso corriente dentro del ritual masónico, donde es conocido como «Delta luminoso», por su semejanza a la letra griega delta (Δ), el cual es representación del Gran Arquitecto del Universo y el símbolo de Su ojo vigilante sirve como un recordatorio a todos los masones de que Él siempre está observando sus pensamientos y acciones.
Actualmente se puede encontrar en numerosos entornos, tanto seculares como religiosos, incluyendo los sellos oficiales de varias ciudades, las vidrieras de las iglesias y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, así como en el Gran Sello de los Estados Unidos, presente los billetes de un dólar.