fbpx

Tiberiades y Safed

en 1 día

Durante muchos siglos y estando los Judíos apartados de la ciudad de Jerusalén, el centro espiritual, religioso y político se trasladó a la zona de la Galilea. Las Sinagogas se desparramaron a lo largo de esta zona de Montes y Valles. El Talmud, la Mishná y El Shulján Aruj fueron escritos en estos poblados judíos. Escritos que fueron moldeando nuestro Judaísmo moderno.

En la ciudad de Tiberias se pueden apreciar todavía los restos de la Ciudad Romana del Siglo I. Una región que con el paso de los primeros siglos fue teniendo cada vez más importancia para el Judaísmo por fuera de las Murallas de Jerusalem. En la Ciudad de Tiberias se encuentran las Tumbas de Rabí Akiva, y tanta es su importancia en los siglos venideros que aquí fueron depositados los restos de Rabi Shimon ben Maimon, también conocido como el Rambam o Maimónides.

No muy lejos de la moderna ciudad de Tiberias y en una magnífica vista sobre la Galilea y el Mar Kineret se levanta el Monte Arbel. En sus cuevas y sobre la ladera de la montaña se escondieron los judíos para defenderse del asedio romano en su camino a la destrucción de Jerusalem. Los Judíos de entonces pagaron un alto precio en vidas humanas para no doblegarse ante el Imperio Romano.

mt, arbel, sea of galilee

Entre los Siglos III y IV el Talmud y la Mishna cobraron vida a través de los Sabios de Israel. En la Ciudad de Tzipori se puede apreciar cómo era la vida Judía en una típica ciudad romana en la zona de la Galilea. Cuales eran sus anhelos y esperanzas mirando a Jerusalén. Como los símbolos judíos van cobrando cada vez más fuerza y nostalgia. El Sanedrín de Sabios Judíos es el órgano que guiaría espiritualmente al Pueblo de Israel por los próximos 18 siglos. Cercano a la Antigua Ciudad visitaremos la Necrópolis de Beit Shearim.

Nuestro viaje ascenderá hasta el Monte Merón donde se encuentra la Tumba y lugar de Peregrinación, de Shimon Bar Iojai, también conocido como Rashbi. Su figura dentro de algunas corrientes del Judaísmo le atribuyen ser el autor del Zohar, texto que antecede a las corrientes judaicas de la Kábala del misticismo judío y nuestro próximo destino: Safed

En la Ciudad de Safed visitaremos las Sinagogas de Ari Hakadosh (Ashkenazi), Itzjak Abuhav (Sefaradí) y la Sinagoga de Iosef Karo, quien escribió el Shulján Aruj (“La Mesa está servida”). El lugar es propicio para pensar al Judaísmo en los últimos cinco siglos.

Terminaremos el recorrido caminando por la Feria de Artesanos de la Ciudad de Safed, una bellísima feria donde adquirir recuerdos de nuestra visita en estas tierras y tomarnos un minuto para pensar cuales son las costumbres que llevamos a la práctica y cuáles son sus orígenes y sus Huellas en nuestra Identidad Judía.

Para empezar a armar tu paseo por Israel comunícate con nosotros